Antes de instalar nuestro chat en red
y poder utilizarlo sin problemas, necesitamos saber qué es un chat, cómo funciona, qué se puede hacer y qué no y todas esas cosas que tan poco nos interesan a todos.
¿Qué es un chat?
El chat , también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
Son muchas las acepciones de la palabra chat, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos los clientes de chat (como, por ejemplo, X-Chat, ChatZilla (el cliente de Mozilla/SeaMonkey o el mIRC); éstos usan el protocolo IRC, cuyas siglas significan Internet Relay Chat.
¿Qué protocolo utilizaremos nosotros?
El protocolo que utilizaremos para nuestras charlas será el protocolo IRC.IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto anterior. Las conversaciones se desarrollan en los llamados canales de IRC, designados por nombres que habitualmente comienzan con el carácter # o & (este último sólo es utilizado en canales locales del servidor). Es un sistema de charlas ampliamente utilizado por personas de todo el mundo.
Servidores
Algunos de los programas servidores utilizados en IRC son:
Unreal IRCd
Conference Room 4.5
Freenode
Inspire IRCd
iRC-Hispano IRCd
ircd-seven
¿Qué es BORGChat?
BORGChat es un mensajero LAN. Ha obtenido una relativa popularidad y se le considera un completo programa de chat de LAN. Ha sido desplazado por productos comerciales que permiten chat de voz, videoconferencia, monitorización central y administración. Una extensión llamada "BORGVoice" añade capacidad de chat de voz a BORGChat, la extensión permanece en fase alfa.
El software soporta, entre otras, las siguientes características:
- Salas de chat (canales) públicos y privados, soporte para salas de chat propias
- Avatars con información del usuario y alertas online
- Enviar mensajes privados
- Enviar ficheros y fotos, con pausa y administración de ancho de banda
- Smileys animados (emoticonos) y efectos de sonido (bip)
- Ver ordenadores y recursos compartidos
¿Cómo instalamos BORGChat?
Una vez nos hayamos descargado el instalador del programa, debemos proceder a instalarlo, valga la redundancia.
Para ello, hacemos doble click en el instalador, y hacemos lo siguiente:
Configurando BORGChat
Lo primero que nos saldrá cuando ejecutemos BORGChat será esto:

Para acceder a la configuración, debemos ir al botón en el que aparece la rueda de un engranaje.
En esta sección aparecen distintas opciones, entre las que aparece la posibilidad de cambiar la interface del programa, configurar cómo queremos que nos lleguen los mensajes, o simplemente bloquear a aquellas personas con las que no queremos chatear.
Otra de las opciones que tenemos es la de cambiar los puertos que utiliza el programa, pero, ¿qué es un puerto?
Veamos, en TCP/IP, el protocolo que usan los ordenadores para entenderse en Internet -y actualmente casi en cualquier otra red-, el puerto es una numeración lógica que se asigna a las conexiones, tanto en el origen como en el destino. No tiene ninguna significación física.
El permitir o denegar acceso a los puertos es importante porque las aplicaciones servidoras (que aceptan conexiones originadas en otro ordenador) deben 'escuchar' en un puerto conocido de antemano para que un cliente (que inicia la conexión) pueda conectarse. Esto quiere decir que cuando el sistema operativo recibe una petición a ese puerto, la pasa a la aplicación que escucha en él, si hay alguna, y a ninguna otra. Los servicios más habituales tienen asignados los llamados puertos bien conocidos, por ejemplo el 80 para web, el 21 para ftp, el 23 para telnet, etc. Así pues, cuando usted pide una página web, su navegador realiza una conexión al puerto 80 del servidor web, y si este número de puerto no se supiera de antemano o estuviera bloqueado no podría recibir la página.
Un puerto puede estar:
- Abierto: Acepta conexiones. Hay una aplicación escuchando en este puerto. Esto no quiere decir que se tenga acceso a la aplicación, sólo que hay posibilidad de conectarse.
- Cerrado: Se rechaza la conexión. Probablemente no hay aplicación escuchando en este puerto, o no se permite el acceso por alguna razón. Este es el comportamiento normal del sistema operativo.
- Bloqueado o Sigiloso: No hay respuesta. Este es el estado ideal para un cliente en Internet, de esta forma ni siquiera se sabe si el ordenador está conectado. Normalmente este comportamiento se debe a un cortafuegos de algún tipo, o a que el ordenador está apagado.
En una URL (Universal Resource Locator) los puertos se denotan con ':' a continuación del nombre de la máquina, por ejemplo http://www.alerta-antivirus.es:80/index.html quiere decir pedir el documento 'index.html' mediante http conectándose al puerto 80 de este servidor. Como 80 es el como es el puerto por defecto para http se puede omitir.
Las aplicaciones de tipo cliente, como un navegador web, un cliente de correo electrónico, o de chat (IRC) no necesitan tener puertos abiertos.
Como hemos visto, nuestro programa no necesita tener ningún puerto abierto. Sin embargo, si nos vamos a la pestaña de conexión, veremos que podemos seleccionar los puertos que queremos que utilize BORGChat (por defecto el 7550 y 7551).
¿Qué otras cosas podemos modificar de BORGChat?
Como decía antes, el programa nos ofrece la posibilidad de cambiar la interface, que es la "apariencia física" del programa, configurar filtros, guardar las conversaciones, recibir archivos y decidir dónde los queremos guardar, predeterminar sonidos para los mensajes que nos llegan, o instalar plugins que hagan del programa y de nuestros chats algo divertido y más facil.
Ahora sólo queda comenzar a chatear ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario